Header Ads

Odi sa

Odi sa Odi mayere maƱana le yere iyalede mama wa amoiya wa yere omo oshunguere
iya iede babinu omo oshunguero fumi shere.
Descripcion del oddun.
---------------------
Odi sa es oddun de falsedades, de engaƱos. La persona ha sido victima de hechiceria o
de ambicion desmedida de otraspersonas que han dado lugar a las siguientes situaciones:
un hombre perdidamente enamorado de una mujer la ha trabajado para que viva con
el, contra la voluntad de ella.
un habilidoso perdio a una joven o vivio con una allegada, entenada, prima, etc. Y
para librarse del problema la trabajo para que viviera con otro, al cual ella no queria.
que una mujer se ponga a vivir con un hombre por el interes material de su dinero o
posicion.
La persona es victima de hechiceria.
Se le da a Yemaya abo capado para resolver grandes problemas.
Odi sa es el signo del ahorcado.
SeƱala caida del miembro viril.
Se recomienda el baƱo de efun. Despojar el ile con verdolaga y berikunko.
Si es mujer: su marido lleva mas de 15 dias sin tocarla.
Se le encienden lamparas a Yemaya.
Habla de familiares mayores difuntos. Deles de comer.
Marca maldicion de madre por algo mal hecho.
La persona tiene que recibir a Olokun.
Ifa de espiritismo.
No haga favores.
Las mujeres lo van a llevar a la tumba.
BaƱese en el mar.
Maferefun Yemaya ati Olokun.
No se come quimbombo, malanga, ni frijoles colorados.
Su suerte no esta donde trabaja.
Le gusta robar y es porfiado.
Respete a los omo de Yemaya.
Usted y su conyuge siempre estan peleando y no se han separado por causa de los hijos.
Recibir a Eleguara y a orunmila.
Cuidado con amarres, con robos, con calumnias no tenga que salir huyendo.
Dele a Yemaya akuko con maiz finado.
Su bien viene por el mar.
Ewe del signo: orozus, boton de oro, romerillo, prOdigiosa, dormidera, imo de oshun,
ewe aƱati kekere.
Obras de Odi sa.
Para los arayes:
---------------
Rogarle a Ogun con una ikoko, akuko, 7 eƱi adie criollos, un obi, epo; en los eƱi adie,
nombre de los arayes.
Se pregunta el destino.
Ebbo: akuko, adie, eyele, jio jio meta, 1 jaula, juju de gavilan, bogbo ashe, opolopo ewe.
Ozain de Odi sa:
Se coge leri de eyele, de etu, se secan semillas de calabaza, tierra de la bocha de la
cueva del cangrejo,epo, echo todo pasta pasta, dentro de una jicara pintadade rojo y
blanco, amarrada de un arbol de la puerta de afuera y efun, esto no se cobra y se hace
sin que nadie lo vea.
Lampara de Odi sa a Yemaya:
Un coco de agua, aƱil, melao, 7 centavos, 7 palanquetas y 7 mechas despues se despoja
la casa con agua de mar, ceniza, ila, verdolaga y oberikola.
Ebbo:
Akuko, ewe eran, flor de agua, omi okun, opolopo ewe, boniato, bogbo ashe.
Ebbo:
----
Dos akuko, omi ile okun, ewe, oƱi, ikele, bogbo ashe, dos eyele, omi de laguna, un
tamborcito, inle ile, ewe orozus, prOdiguiosa, imo de oshun, romerillo, boton de oro,
opolopo ewe.
Ebbo:
Un igui ocan de su tamaƱo, una mazorca de maiz, una silla, owunko pequeƱo, un fuelle,
owo la mello tonto mello. La silla es para que ud. Tenga asiento.
Ebbo para si es awo:
Se le coge la leri de eyele, de etu, se diseca, semillas de calabaza inle de acan, epo
hecho pasta, una jicara pintada de pupua y fun fun amarrada de un cordel de la
puerta de fuera (no se adelante a nadie) aproveche de ofun al que se le hace esta prenda se
le cobra si no se arruina.
Rezos y suyeres.
Rezo:
Disa dineo idinlomo awo anlo.
Idisa disa adIfafun Olofin eyele lebo ibin maferefun Yemaya.
Idisa acoto isalla andIfalloco anfu oguori un bati bobo apelle.
Adai t eoto isalla adafun amale.
Dice Ifa ODI SA
Que ud. Es una persona de mucha atencion pero de poco asiento, todos sus asuntos le
quedan a medias; tiene un amigo que ud. Piensa que ellos lo han de servir y esos son los
primeros que le viraran la espalda, cuando mas apurado ud. Este; no suba escalera y si
es imperiosa necesidad suba despacio y con cuidado; no sea que se vaya a dar y se
rompa una pierna; tenga cuidado con una cosa que ud. Va a hacer, ud. Es el mismo que
tiene la culpa de lo que pasa, haga rogacion, para que recupere lo perdido; a ud. Le
escasea el dinero; las mujeres lo van a llevar al otro mundo; no coma alla y baƱarse en
el mar; no mande a nadie a que se levante de su casa; su suerte no esta donde ud.
Trabaja, a ud. Le gusta robar y es muy porfiado; ud. Esta malo de su persona; ud.
Quiere dar un viaje; ud. Esta escondido de una persona; tenga cuidado con una
separacion dentro de la familia; ud. Tendra un gran adelanto y se le presentara un
enfermo; a ud. Le viene una suerte del mar; maferefun Yemaya. Tenga cuidado con el
mal en el brazo o la pierna o puede padecer del estomago, quiere tener su mente
fresca; ud. Y su mujer siempre estan peleando en donde ya han querido separarse los
dos y por causa de un hijo no lo han hecho, si ella se va no vuelva mas con ella que ud.
De otra manera tendra otra mujer y mas hijos. Ud. Le pedia a los santos que le arreglaran
sus cosas; no diga mas y sabe porque ahi esta su perdida. Ud. Tiene que tener a Elegua
para evitarse una venganza; su verdadera mujer anda por el mundo y ud. La estuvo
persiguiendo; tenga cuidado no la amarren o la roben y tenga que salir huyedo.
Refranes:
--------
1.- Estire la mano hasta donde alcance.
2.- Estire los pies hasta donde alcance la sabana.
3.- Bibijagua carga lo que puede.
4.- Ojo por ojo y diente por diente.
5.- Ayer fue ayer, maƱana sera maƱana, pero hoy bebe y come.
6.- Acostarse en una pequeƱa estera vale mas que acostarse en la tierra.
7.- Dos leopardos no pueden morderse uno a otro en la cabeza.
8.- Lo que se fue vuelve.
Relacion de historias o patakines de Odi sa.
1.- El gavilan.
----------
Patakin:
El gavilan robaba adie en la jaula y cuando lo fueron a coger, el cogio una eyele y se
dio comida a su lemi y como el gavilan era fun fun con la eyerbale de la eyele se
disfrazo y no lo cogieron.


2.- El hombre y la obini muerta.
Patakin:
Habia un hombre que queria mucho a su mujer, pero esta no lo queria a el, la mujer se
murio y el hombre la enterro en su misma casa, le hizo una sepultura en forma de
caballete. Y el solo se lamentaba, y de una raiz parecida a la raiz de la yuca se mantenia
porque el tambien se queria morir y llamaba a su mujer para que se lo llevara, porque
no pOdia seguir viviendo sin ella.
Tanto llamo a la muerta que esta se le presento y le dijo: que esa mujer nunca lo habia
querido a el y que la dejara
Tranquila, pero el insistio en que queria ver a su mujer, y seguia llorando. Entonces iku
le dijo que cogiera un rabo de eran fun fun y otro de eran dun dun y ewe y que a las doce
de la noche el llamara a su mujer.
Este asi lo hizo. Presentandose la mujer y esta le dijo que ella no lo queria a el y que la
dejara tranquila, pero que en recompensa le daria una fortuna seƱalandole para un hoyo
donde estaba el dinero.
Nota: el hijo de este signo trabaja con la mujer muerta.
3.- El herrero y el fuelle.
Patakin:
El herrero nunca encontraba la manera de conservar la candela, y por dicha causa no
pOdia dar cumplimiento a los encargos que tenia. Una vez lamentandose de lo que le
pasaba con su amigo el fuelle, este le dijo: no te desesperes, que voy a enseƱarte la
manera de salir de tu apuro. Amarrame de frente a la fragua con la boca dentro de ella y
una soga en la parte baja de atras y de vez en cuando tiras de ella y veras que no se
apaga la candela. Todo se preparo y el herrero obtuvo el resultado esperado.
Al otro dia el fuelle le dijo al herrero: ya saliste de tu compromiso, zafame y si me
vuelves a necesitar te servire otra vez. A lo que el herrero le respondio: zafarte ni lo
pienses y desde entonces el fuelle por hacer favor quedo amarrado a la fragua.
4.- El camino de la mierda.
----------------------
Rezo: ole okuni aboshu muley oshoyu omOde orunmila adIfafun ole lodafun ikofa
maferefun orunmila kaferefun ozain.
Suyere: osise Odisa oƱi milOdi.
Ebbo: akuko okan, oyu meyi nimalu, atitan nigbe, atitan ile ole (tierra o polvo de un
lugar donde hayan robado), eku, eya, epo, awado, opolopo owo.
Patakin:
En este camino, en un pueblo vivian ole e ishe ogu, ole era un ladron e ishe ogu era un
hechicero que trabajaba malo.uno vivia cerca del otro, ole tenia muchos omo, pero
habiauno de ellos que era muy maldito y tenia harto a ishe ogu.
El omo de ole hacia sus necesidades fuera de su casa, en el monte y como la iyare no era
cuidadosa, le fue facil a ishe ogu a media noche apOderarse de los excrementos de ole
y los trabajo con su ikoko ogu y el pequeƱo omo empezo a padecer de una diarreas que lo
iban matando lentamente.
Ole prometio no robar mas si encontraba a una persona capaz de salvar a su omo keke,
pero Elegua le dijo que los unicos que pOdian hacer eso eran dos compaƱeros que
trabajaban juntos que se llamaban orunmila y ozain.
Ole fue a mirarse con Ifa y orunmila le vio este oddun y le dijo: que a su omo keke lo
habian trabajado con su excremento y le marco ebbo; despues de hecho el ebbo,
ozain le dio un inshe ozain para con el, pOder hacerle invisible y asi el fue y le robo los
dos oyu a ishe ogu y
Se los sutituyo por dos oyu de malu, y le dijo: emi ore ishe ogu ole owunko meyi (mi
amigo ishe ogu me robe tus dos chivos).
Ishe ogu respondio: no, mis chivos no, pero mis ojos si, pues con esto no veo. Ven mi
amigo y vecino, devuelveme los ojos, que tu hijo no va a morir. El tuvo intencion de
virar pero no lo hizo solo despues de ver a ozain y orunmila que lo prepararon para
que la hechiceria de ishe no le entrara.
La obini de ishe ogu le dijo a este: si tu le devuelves la salud al omo de ole te retornaran
los ojos. Ishe ogu se resistia, pero sabia que de no curar al omo de ole quedaria
ciego de por vida, entonces el curo al omo.
Ole vio en su casa que el omo se habia curado y el entonces fue a casa de ishe ogu
y valiendose del inshe ozain, le devolvio los ojos a ishe ogu y este le dijo: gracias
pOderoso, dos leopardos no se pueden morder uno a otro.
Nota: en Odi sa se trabajan los excrementos para enfermar a las personas. El awo
orunmila no puede defecar donde quiera.
5.- El joven desobediente y el chichiriku.
Ebbo: akuko, una jicotea, agua del rio, una calabaza, tierra del cruce de camino, ewe
dormidera, la medida de su cuerpo, asho ara, timbelara, eku, eya, epo.
Nota: despues de terminado el ebbo, el gallo y la jicotea hay que darselos a ozain.
Patakin:
Habia un hombre que vivia en union de su unico hijo, el cual era ya un hombre y por
tal motivo el padre le dijo un dia: mira mi hijo, yo ya estoy viejo y en cualquier momento
he de morir,pero yo quisiera que antes de morirme tu te casaras para que de esa manera
tu no te quedaras solo y yo moriria tranquilo. El hijo le contesto: padre, para lo que tu
me pides tengo que emprender un largo viaje para encontrar a la mujer que ha de ser
mia.
El padre le dijo entonces: esta bien, pero cuando tu emprendas el viaje y tengas
hambre y quieras comer no lo hagas donde se crucen dos caminos, elige un lugar
retirado donde nadie te vea.
El hijo emprendio el viaje lleno de alegria porque iba en busca de la mujer que iba a ser
suya.
Despues de andar una larga jornada aquel dia, llego a un lugar que por lo escondido
hubiera estado a las mil maravillas para seguir el consejo del padre, pero a el no lo
convencio y decidio ponerse a comer en otro sitio no muy lejano de alli, donde la
sombra invitaba a descansar. Aqui si comere se dijo, sin tener en cuenta que aquel
Lugar precisamente era el cruce de dos caminos.
Pronto paso por alli un chichiriku que viendo que aquel estaba comiendole pregunto:
a donde vas?, Y el le respondio, voy a casarme con una hermosa mujer del poblado
proximo; pues yo tambien voy a casarme contesto el chichiriku y junto continuaron
el viaje.
Al llegar al pueblo donde vivia la novia del joven, le hicieron un gran recibimiento, el
chichiriku sin que se dieran cuenta, desaparecio y cuando hubo llegado el dia fijado,
el joven contrajo matrimonio.
De regreso a su poblado en union de su mujer, el joven tuvo la despreocupacion de
volver a comer en el mismo lugar donde a la ida habia encontrado al chichiriku, que
otra vez se le presento, pero ahora rOdeado de una cantidad enorme de ellos que
ahora trataban de robarle a su mujer.
El joven, lleno de espanto y sin auxilio alguno, no sabia que hacer para salvar a su mujer
de aquellos chichirikues, mas de pronto atino a pasar por alli ozain, que viendo la
situacion le pregunto al joven que era lo que pasaba; el joven le explico a ozain de su
desobediencia al no oir el
Consejo de su padre, el chichiriku que habia sido su acompaƱante le dijo: no dije que
yo tambien me iba a casar con ella?.
Pues bien, aƱadio ozain yo arreglare este problema, pero antes dirigiendose a los
chichirikues les dijo: vaya uno de ustedes a buscarme agua al rio con esta calabaza,
tengo mucha sed.
Un chichiriku se fue con la calabaza al rio, pero por mas que intentaba llenarla no pOdia
conseguirlo y era que la calabaza tenia un agujero por donde el agua se derramaba. El
chichiriku al ver aquello termino por darse por vencido y temeroso de ozain huyo dejando
la calabaza a la orilla del rio.
Uno por uno los chichirikues fueron al rio, mandados por ozain y uno por ante la
imposibilidad de llenarla de agua, muertos de miedo, salieron huyendo, asi hasta que
se quedaron solo los tres, el joven, la mujer y ozain, quien dirigiendose al joven le dio
unos polvos y le dijo, no temas regresar a tu casa, si llegaras a encontrar otros, sopla
los polvos y veras que no te podran hacer nada, pero recuerda y graba en tu memoria que
si quieres tener vida larga, no desprecies la palabra de tu padre y el consejo de los
viejos.
Y asi de aquella manera aquel joven procuro seguir el consejo de los mayores durante
su larga vida.
Nota: la persona que se mira tiene que tener un ozain para vencer las dificultades. Tiene
que ser al mismo tiempo cumplidora con los muertos. Esta persona tiene momentos en
que no cree en nada.

No hay comentarios